Un año más es día 8 de marzo, el día en que todas las mujeres salen a la calle a luchar por sus derechos. Hoy queremos hacer un homenaje al talento de las trabajadoras de este sector. Mujeres valientes, generosas y orgullosas que aún luchan por la igualdad de derechos.
En Ferros Texar tenemos el orgullo de trabajar con Ester Basso y en este día tan especial hemos querido hacerle una entrevista para conocer su punto de vista ante la desigualdad de género en el sector metalúrgico.
“Hola Ester, háblanos un poco de ti”
“Hola, me llamo Ester y me dedico a la parte financiera-contable de Ferros Texar S.L.
Llevo trabajando desde hace más de 20 años en el sector del metal. Empecé por casualidades de la vida hace muchos años…. Y estoy muy contenta de mi trayectoria”.
“¿Qué aporta la mujer en este sector? ¿Crees que hay desigualdad en el sector? Se sí, ¿qué opinas al respecto?
“Por mi experiencia, lo que puedo decir, es que en el sector metalúrgico predominan los hombres, sobre todo depende que cargos y departamentos.
La desigualdad es evidente, solo hay que ver cuantas mujeres hay en algunos que otros sitios de trabajo como áreas comerciales y producción, son sectores masculinos básicamente. A lo mejor porque las mujeres tampoco vemos este sector para nosotras. En cambio en departamentos de administración sí que predominan las mujeres.
Por otra parte también hay trabajos de producción en donde podríamos trabajar las mujeres; antes si se requería cierto esfuerzo físico, pero hoy en día no es necesario con las maquinarias que nos facilitan todas estas tareas.
[gdlr_quote align=»center» ]»Se tiene que cambiar la imagen que tienen los hombres, que todavía lo ven como trabajos masculinos y eso contribuye a la desigualdad».[/gdlr_quote]
“¿Qué faltaría por mejorar la integración de la mujer?”
Para poder cambiar esta tendencia, las empresas deberían ser más inclusivas y fomentar ambientes de trabajo para atraer talento femenino. Creo que las mujeres podrían aportar mucho, ya que acostumbran a ser más creativas y constantes con el trabajo.
¿Qué mensaje darías a las futuras mujeres del sector?
«Mi mensaje es que la igualdad comienza desde casa, educandole estos valores a nuestros hijos e hijas, y con eso, la mujer podrá optar por la igualdad tanto a nivel personal como a nivel profesional. Actualmente hemos avanzado mucho, pero vamos poco a poco y todavía nos queda mucho camino por recorrer».
[gdlr_quote align=»center» ]“No se trata de excluir a los hombres, solo creo que los hombres no pueden ser solo ellos los héroes de la historia”[/gdlr_quote]
Mujeres de acero en España: Datos
En la industria siderúrgica española, solamente un 7,7% de los trabajadores son mujeres, es decir, es decir, casi 8 de cada 100. Además, sólo un 3% de los alumnos de FP relacionados con perfiles profesionales industriales fueron mujeres: “Necesitamos que haya más mujeres que quieran ser mujeres de acero”, recalcan desde UNESID.
Desde Ferros Texar animamos a todas las mujeres a no rendiros y a seguir vuestro camino. Queda mucho por hacer, esto es sólo el inicio.
Feliz Día de la Mujer a todas!