¿Conoces realmente la importancia de la galvanización de chapas de acero? ¿Cuáles son las caracteristicas de sus diferentes tipos de fabricación? Para las empresas de construcción, arquitectura o reformas, saber distinguir la aplicación industrial en el uso de cada modelo es esencial. En esta entrada aclaramos todas las dudas. Sigue leyendo.

¿Qué es la galvanización?

Se trata de un proceso mediante el cual se protege el acero de la corrosión. Consiste en aplicar una capa de zinc sobre la superficie del metal, creando una barrera protectora que impide el contacto directo con agentes corrosivos. Tal es el caso, por ejemplo, de la humedad y los productos químicos.

La crucial relevancia del zincado radica en su capacidad para prolongar la vida útil del hierro forjado. Esto es, el zinc actúa como material de sacrificio, corroyéndose en lugar del acero. Así se previene la formación de óxido, se evita la debilitación de la estructura y se aumenta la protección contra la degradación.

Tipos de galvanización

Para fabricar chapas de acero zincadas hay diferentes métodos. Conviene que los detallemos por separado, diferenciándolos según sea la aplicación, el presupuesto y las especificaciones técnicas.

Galvanización en caliente

En este proceso las chapas se sumergen en un baño de zinc fundido a altas temperaturas, habitualmente alrededor de 430 °C a 450 °C. Una diferencia térmica que determina el espesor, características y recubrimiento de las distintas superficies a tratar. Durante la inmersión, el zinc se adhiere a la superficie del acero, formando una capa protectora y robusta, firme sobre el metal base. ¿Qué se obtiene? El revestimiento ideal para aplicaciones y elementos expuestos al clima o en ambientes hostiles. La galvanización en caliente es común emplearla para la fabricación de estructuras metálicas, postes de cercas, tuberías y componentes de construcción.

No obstante, hay que distinguir una variante técnica de fabricación: la chapa negra en caliente. Un producto obtenido por reducción de un desbaste, en tren continuo o semicontinuo que, sin duda alguna, es el de mayor producción y consumo industrial. De hecho, es usada en prácticamente todos los sectores. En nuestro caso, se suministra en su estado final de laminación o decapado, incluso protegiendo el material con una capa de aceite añadida por ambas caras. Por el contrario, si se desea adquirir sin aceitar, es el propio usuario quien debe asumir los riesgos de oxidación.

Galvanización en frío

La fabricación se realiza mediante electrodeposición a temperatura ambiente. El desarrollo común de este laminado implica decapar una bobina para eliminar impurezas, óxidos e incrustaciones. Luego, en un tren tándem, se ajusta el espesor deseado y las bobinas se someten a tratamiento térmico para regenerar su estructura cristalina. Al final, se endurecen mediante evolución de temperado.

Este es el proceso que llevamos a cabo en Ferros Texar para asegurar la calidad y resistencia del material laminado en frío. Se utiliza comúnmente en la fabricación de piezas pequeñas, clavos, tornillos y objetos de uso cotidiano. Aquellos que requieren una protección moderada contra la corrosión sin alterar las dimensiones originales del material.

Zincado electrolítico

Aquí el revestimiento de las chapas se produce por reacción química controlada en una solución electrolítica. Aceros que añaden a la propia barrera física del recubrimiento la acción galvánica del zinc. Un método ideal para aplicaciones que requieren un acabado estético y un ajuste preciso, como componentes electrónicos, piezas de automóviles y objetos decorativos. La galvanización electrolítica se utiliza cuando se necesita una protección mínima contra la corrosión y se valora la apariencia y la precisión dimensional.

Ventajas de la galvanización de chapas de acero

El zincado proporciona numerosas ventajas como resultado de proteger las chapas de aleación de hierro. No olvides que este proceso es esencial en la construcción de infraestructuras. Más aún, imprescindible en puentes y edificios, así como en la fabricación de componentes metálicos para tuberías y vallas. En general, estos son los tres principales beneficios a nivel industrial:

  • Resistencia a la corrosión. Al galvanizar se evita de manera eficaz el efecto corrosivo. ¿Por qué? Porque no hay contacto directo entre el acero y los diferentes agentes externos que pueden dañar su superficie.
  • Durabilidad. De igual modo, la capa de zinc aplicada contribuye significativamente a la durabilidad de los materiales, evitando la degradación prematura. En consecuencia, reduce los costes de mantenimiento a largo plazo y contribuye a la sostenibilidad de las estructuras elaboradas con aleación ferrosa.
  • Estabilidad estructural. El revestimiento galvánico ayuda a mantener la integridad estructural del material con el tiempo. Debes tenerlo en cuenta, es un factor crucial en múltiples aplicaciones donde la resistencia y la estabilidad son fundamentales.

Consideraciones al seleccionar el tipo de galvanización

A la hora de elegir el tipo de zincado hay que considerar de manera meticulosa varios factores clave. Especialmente, el entorno de aplicación. Recuerda que las condiciones ambientales, como la humedad o la exposición a productos químicos corrosivos, requieren una protección galvánica más robusta.

El presupuesto desempeña un papel esencial en esta decisión. Los diferentes métodos de recubrimiento tienen costes variables, por lo que es crucial evaluar el equilibrio entre la protección y el gasto.

Asimismo, las especificaciones técnicas deben cumplirse rigurosamente. Esto involucra el espesor requerido de la capa de zinc, que impacta directamente en la durabilidad del revestimiento. Otros aspectos, como la estética, la facilidad de mantenimiento y la compatibilidad con otros materiales también pueden influir en la elección.

En resumen, saber distinguir y seleccionar la fabricación adecuada para la galvanización de chapas de acero es esencial. Hay que elegir una opción que se ajuste al presupuesto sin comprometer la calidad del recubrimiento. Ten en cuenta que la protección, la durabilidad y el rendimiento óptimo dependen de una laminación de alta calidad. Precisamente la que ofrecemos en Ferros TexarContáctanos, estamos encantados de atenderte.