Curiosidades sobre el acero
El acero es aquel metal que proviene de la alineación entre el hierro y el carbono. Es un material muy usado sobre todo en la construcción, pero es muy presente también en muchos aspectos de la vida cotidiana.
Efectivamente el acero está presente en muchos de los objetos que utilizamos y que nos rodean, como latas, bidones, etc.
Ya hablamos en un articulo anterior sobre los varios usos del acero y su ductilidad, mientras que hoy en este articulo, os contaremos algunas curiosidades sobre el acero que quizás no sabías.
Curiosidades sobre el acero
- Las propiedades físicas y mecánicas del acero varían en función de cuál sea su composición y tratamiento térmico, químico o mecánico.
- El acero tiene elasticidad, capacidad de dilatación, dureza y es maleable y resistente. Es un gran conductor eléctrico y tiene uso y aplicaciones en muchos sectores como por ejemplo: la construcción, maquinaria, herramientas (automóviles, trenes, barcos, alimentarios e industriales, electrodomésticos, etc.)
- La densidad media del acero es de 7850 kg/m³.
- El acero es una aleación de hierro (más de 98%) y carbono, y a veces se suelen añadir otros elementos, por ejemplo, níquel o cromo.
- Si usado en plantas nucleares es capaz de resistir aproximadamente de 300 grados bajo 200 atmósferas, por un total de 40 años.
- El acero se puede reciclar. Cada minuto se reciclan un total de 700 toneladas y la bueno es que se puede reciclar el agua que se usa para su creación como el metal en sí.
- El coste medio de un kilo de acero es parecido al de una barra de pan. Ya que este material es muy barato, es frecuentemente utilizado en el sector de la construcción.
- Si entre dos chapas de acero ponemos una lámina de resina, se reduce el nivel de sonorización.
- Después del hierro, el acero es el metal más usado al mundo.
- Este material se produce en muchos lugares del mundo. El mayor productor es China, seguido por Japón, India, Estados Unidos y Rusia.
- Tanta es su resistencia que un hilo de acero de dos milímetros de grosor podría levantar una tonelada de peso.
- Si se volviera a construir la Torre Eiffel con el acero actual, sería entre tres y cuatro veces más ligera.
- El tipo de acero más común es el inoxidable. Inventado a principios del siglo XX, a diferencia de otros tipos de acero que vienen bañados con otros para otorgarles unas determinadas características, el acero inox es un metal sólido, sin ninguna cobertura.
- Se puede usar para hacer ropa. Lo que se produce es un hilo de acero que se puede emplear para confeccionar tejidos de acero. Como te podrás imaginar, la ropa obtenida resultará de lo más resistente.