Los diferentes usos de la chapa de acero
Las chapas de acero son láminas que cuentan con diferentes usos, sobre todo en proyectos de reformas y construcciones.
Con este material se pueden crear y modificar muchos elementos: techos, muros, estanterías, pasamanos… Ya que es un material resistente y con un acabado de interesante estética. La versatilidad de las chapas de acero se ha potenciado con el paso del tiempo debido a los buenos resultados que ofrece.
Ya hemos hablado en un anteriore post de algunos casos de éxito y tenemos en nuestra web una sección dedicada a los proyectos llevados a cabo con nuestras chapas.
Pero ahora hagamos un repaso por algunas de las tipologías de las chapas de acero y vemos sus diferentes usos.
Chapas laminadas en caliente
Es el tipo de chapa de mayor producción y consumo. Requiere pasar por un proceso de laminación a temperaturas superiores a 750 grados.
Es uno de los tipos de acero más utilizados para piezas de estructuras mecano-soldadas, para plegado o perfilado, montaje por soldadura, e incluso para esculturas artísticas.
Chapas laminadas en frío
El acero laminado en frío requiere de un segundo proceso ya que primero empieza como un laminado en caliente. Al contar con un segundo proceso, el acero laminado en frío es más sólido que el caliente.
Las chapas laminadas en frío se suelen utilizar para crear muebles de metal, componentes de automóviles, hardware electrónico, electrodomésticos, lámparas de iluminación, construcción, etc…
Chapas Galvanizadas
El acero galvanizado es un acero cubierto con varias capas de zinc, por lo que deviene un material más duradero y resistente.
Su uso es común en la construcción y para la fabricación de componentes debido a sus características de solidez y firmeza.
Chapas de alto límite elástico
El acero laminado de alto límite elástico es de grano fino, tiene muy buena soldabilidad y capacidad de transformación. Es decir, es muy dúctil.
Debido a sus características se utiliza para la construcción de puentes, grúas, estructuras de edificios, maquinaria forestal, agrícola, etc.
Chapas de acero corten
El acero corten es un material compuesto por níquel, fósforo y cromo, y como consecuencia de su proceso de fabricación, adquiere una mayor protección de los elementos atmosféricos aunque, cabe decir que su color va cambiando como resultado a la oxidación.
Se usa en la construcción, para elementos decorativos como esculturas de exterior, elementos de jardinería o mobiliario.
Chapas estructurales
Las chapas de acero estructurales son muy elásticas y cuentan con una resistencia a la tracción mínima, una ductilidad aceptable y propiedades de tenacidad.
Es utilizada en el sector de la construcción y en construcción mecánica.
Las chapas perforadas
Las chapas perforadas cuentan con la posibilidad de diseños diferentes. Por ejemplo, los agujeros pueden ser circulares, cuadrados y ranurados, que son las tipologías más comunes.
Se usa para maquinaria y vehículos, en la industria eléctrica y alimentaria, en ingeniería civil, arquitectura y para interiores. En este último sector es muy popular ya que al estar perforadas permiten que el aire y la luz natural entre al interior del lugar. Además, evita el calor y las radiaciones solares.
Más usos de las chapas de acero
Como puedes ver, las chapas de acero cuentan con múltiples y muy variados usos en el diseño de interiores y exteriores.
Son capaces de insonorizar y optimizar el aire, por lo tanto, perfectas para techos; como también para separar espacios. En suelos y muros paredes también son muy utilizadas ya que protegen de las radiaciones solares y del calor.
Además, con chapa de acero se pueden fabricar elementos como. mesas, estanterías, paneles divisores, barandillas, papeleras, recipientes, etc…
Y por último, no podemos olvidar su uso como material decorativo y hasta en accessorios para la ropa y los bolsos.