Acero galvanizado y el acero inoxidable

Diferencias entre el acero galvanizado y el acero inoxidable

El acero inoxidable y el acero galvanizado pueden parecer similares y confundirse pero son totalmente diferentes en términos de resistencia, peso y composición. Hoy os queremos mencionar las diferencias entre el acero galvanizado y el acero inoxidable. 

Anteriormente en nuestro blog hemos mencionado desde las diferentes aplicaciones del acero en la vida cotidiana hasta curiosidades e informaciones acerca del acero galvanizado.

Además, si quieres conocer los diferentes usos de la chapa de acero, también te lo explicamos.

 

¿Cuáles son las diferencias entre el acero galvanizado y el acero inoxidable?

Tanto el acero galvanizado como el acero inoxidable se utilizan en ambientes corrosivos. Aunque se parezcan entre sí, como hemos mencionado antes, son totalmente distintos.

A continuación explicaremos algunas de sus diferencias:

 

Preparación

Por un lado, la producción del acero galvanizado es el resultado de sumergir acero ordinario en una piscina de zinc fundido, lo que es conocido como inmersión en caliente. También puede realizarse a través del método de la electro-inmersión, donde se sumerge al acero en una solución de electrolito que contiene zinc, utilizándose la electrólisis para crear el recubrimiento. 

Por otra parte, la producción del acero inoxidable se produce mezclando acero con cromo en distintas cantidades. Al enfriarse la mezcla, se endurece, momento en el que el compuesto se trata con un ácido para eliminar cualquier impureza que pueda quedar adherida a la superficie.

Preparación acero

 

Composición

El acero inoxidable es una aleación de hierro con aproximadamente un 10% de cromo y otros elementos; mientras que el acero galvanizado posee una capa de recubrimiento de zinc en la superficie para evitar la oxidación.

 

Fuerza

El acero galvanizado es relativamente más débil que el acero inoxidable, ya que contiene solo una capa externa de recubrimiento anticorrosivo que se desgasta con el tiempo. Por su parte, el acero inoxidable es resistente a la corrosión debido a un efecto molecular llamado pasivación, en el cual las moléculas de óxido de cromo restauran de inmediato cualquier rasguño o corte del metal. 

 

Uso

El acero galvanizado, debido a su resistencia más débil y su precio más barato, se utiliza para proyectos de menor presupuesto que el acero inoxidable. Además, el galvanizado es muy común en la producción de equipos de climatización, ventilación,  calefacción, y techos de metal en la construcción 

uso acero

 

A ello hay que sumarle que los productos fabricados con acero galvanizado son capaces de resistir la corrosión, resistir las inclemencias del tiempo y son más fuertes y livianos que muchos otros metales.

Por su parte, y debido a que el acero inoxidable es más caro, aunque también más duradero, se utiliza para proyectos de gran presupuesto que requieren de una gran cantidad de trabajo pesado o componentes gruesos. Por lo tanto, es perfecto para la construcción de rascacielos, puentes, esculturas y monumentos, automóviles, ferrocarriles, aviones y una serie de otros productos de alta gama o obras públicas.

 

Factor medioambiental

Uno de los beneficios principales del acero inoxidable es que puede reciclarse tantas veces como se desee, algo que no ocurre con el acero galvanizado. El acero galvanizado se puede reciclar, pero para ello requiere  ser nuevamente galvanizado con zinc para que pueda brindar el mismo rendimiento y resistencia que anteriormente

acero inoxidable reciclaje

 

 

En conclusión, el acero está en continuo progreso, crecimiento y evolución, ya que nuevas aleaciones y recubrimientos van surgiendo.

Como habéis podido comprobar, ambos tipos de acero, inoxidable y galvanizado, cuentan con particularidades muy interesantes. ¿Conocías todas sus características?

 

Deja tu comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies