El uso del acero en la hostelería y en la industria alimentaria es cada vez mayor. Lo podemos localizar en las zonas comunes, como en los elementos decorativos, en la cocina, las barandillas o exteriores. Pero, sobre todo, es muy habitual verlo en la fabricación de estanterías y cámaras frigoríficas.

Una de las principales ventajas de este material es que es muy higiénico, duradero y estético. Además, si tenemos en cuenta las tareas de limpieza, cabe destacar su fácil mantenimiento. Esto permite conservarlo en buenas condiciones durante mucho más tiempo.

Usos del acero en los restaurantes

Usos del acero en los restaurantes - Ferros Texar Blog

El acero tiene una gran variedad de usos y aplicaciones en los restaurantes. Sin duda alguna, este material empleado en las grandes construcciones civiles, como puentes o edificios, también cumple un papel muy importante en la industria alimentaria.

Para poder comprender los beneficios del acero inoxidable en este sector es conveniente ahondar en las normas de higiene. Los procesos de elaboración y producción, así como conservación de los alimentos se caracterizan por la máxima exigencia en este apartado. Por lo tanto, este material es uno de los más adecuados para lograrlo.

El acero se caracteriza por ofrecer una gran libertad en la creación de diseños. Esto es algo que también se aprecia en el mobiliario y electrodomésticos. Asimismo, confiere un estilo moderno, industrial y diferenciador.

A continuación, enumeramos algunas propuestas del acero en restauración. Tal como observamos, la versatilidad y flexibilidad de este material son considerables.

Electrodomésticos

En las cocinas de un restaurante, lo más normal es contar con electrodomésticos para almacenar o lavar los platos. Desde el tradicional lavavajillas hasta las cámaras frigoríficas, la mesa de la cocina, los arcones, el horno o las cafeteras.

Este tipo de material ofrece una gran resistencia y las nuevas tendencias en diseño de cocina contribuyen a su uso. Por dicha razón, lo más habitual es encontrar una amplia variedad de posibilidades e infinidad de formas, porque soportan los cambios bruscos de temperatura.

Mobiliario

Indudablemente, el acero tiene un hueco muy importante en la carpintería metálica. En un restaurante podemos encontrar desde mesas decorativas, mostradores, estanterías, expositores, botelleros, embellecedores o marcos fabricados en ese material.

Si por algo se caracterizan estos productos es por su calidad y durabilidad. Sin duda alguna, soportan los golpes y cualquier tipo de impacto. Además, se pueden limpiar en profundidad para eliminar las bacterias sin dañar la superficie.

A esto se le puede añadir que no transmiten sabores. Esto no ocurre con otros materiales como la pasta. Por otro lado, no son nada caros si lo comparamos con otras propuestas que hay en el mercado.

Utensilios de cocina

Usar utensilios de cocina y menaje profesional en acero es otra de sus aplicaciones. Las pinzas, las espátulas, los coladores o el corta pizzas son habituales en la cocina de un establecimiento dedicado a la restauración.

Por otro lado, también podemos encontrar los cubiertos y una serie de recipientes elaborados con este material. Son una buena elección si lo que buscamos es algo de estilo y distinción en la mesa. Los comensales seguramente que lo van a agradecer.

Elementos decorativos

Por otra parte, cabe indicar que el acero también se emplea en la decoración interior y exterior. Poco a poco, esa propuesta ha ido adquiriendo gran protagonismo en los restaurantes.

Incluso, se ha llegado a convertir en el material favorito de muchas personas. Hace años podría ser impensable su uso en cualquier espacio. Por ejemplo, utilizar un adorno u objeto con acero ya empieza a ser tan normal como el uso de la cerámica, la madera o el cristal.

A diferencia de lo que algunos creen, este material es bastante flexible para trabajar y moldear diferentes diseños. Además, las superficies se pueden pulir para conseguir un acabado elegante y obtener un buen satinado. Esto se puede apreciar en las barandillas, pasamanos, las mamparas, etc.

¿Qué acero es el más utilizado en la restauración?

El Reglamento 21935/2004/CE de la Unión Europea define los requisitos básicos para los materiales y objetos que entren en contacto con los alimentos. Según esta normativa, el uso del acero inoxidable es uno de los más recomendables por su mayor exposición a la corrosión.

Por dicha razón, su utilización en este tipo de industria garantiza el cumplimiento de las normas de seguridad alimentaria. Sin embargo, también se indica que el único acceso que no debería emplearse es el que tiene aleación de azufre.

Ventajas de usar el acero en la hostelería

Para concluir, vamos a ofrecer en este listado los principales beneficios de usar acero en la restauración.

  • Durabilidad. El acero tiene un revestimiento natural que evita su oxidación. Por lo tanto, esta opción es ideal porque está evitando la corrosión.
  • Higiene. Los expertos lo recomiendan debido a que es muy fácil de limpiar y no absorbe bacterias.
  • Fácil limpieza. En función de la aleación, será mucho más fácil la limpieza y el mantenimiento de estas superficies.
  • Sostenibilidad. El uso del acero en el diseño de interiores contribuye a respetar el medioambiente. Este material es reciclable y puede reutilizarse de nuevo.
  • Resistencia. Para concluir, cabe indicar que su naturaleza lo hace muy resistente. Por lo tanto, es una buena opción para los espacios abiertos. A esto se añade que pueden soportar grandes cargas sin agrietarse.
  • Elegante. El acero ofrece una apariencia muy limpia y moderna. Especialmente si se combina con otros materiales, como la madera natural y las encimeras blancas de mármol.

Este material es uno de los preferidos por muchos empresarios de este sector, si tenemos en cuenta sus propiedades. Por lo tanto, desde la mesa de la cocina hasta la campana, una lámpara, una silla o un portavelas se pueden incluir en este tipo de negocio.

En definitiva, el uso del acero en la hostelería se caracteriza por reunir todos los requisitos necesarios que garantizan las normas de seguridad e higiene en la cocina. Además, hay muchas chapas y modelos según las necesidades de cada cliente. Si tienes alguna duda, solicita información en Ferrox Texar. ¡Somos profesionales en este sector!