El corte de chapas de acero es un proceso industrial que puedes llevar a cabo utilizando diferentes técnicas, herramientas y maquinarias. Elegir las más adecuadas para cada caso particular es fundamental para obtener un resultado preciso. En este artículo queremos enseñarte a tomar la mejor decisión, según tus necesidades específicas de corte. ¿Te interesa saber más? ¡Acompáñanos!
Tipos de chapas de acero
En primer lugar, debes saber que existen diferentes tipos de chapas de acero, en función de su grosor y su composición. Cada uno exige utilizar la maquinaria de corte o herramienta más indicada.
- Chapa laminada en caliente. Se conoce también con el nombre de chapa negra. Se fabrica mediante un proceso de deformación electromecánica a temperaturas superiores a 750 grados. Se utiliza principalmente en el sector de la automoción y el de la construcción de edificios.
- Chapa laminada en frío. La chapa pulida, como también se le conoce, se obtiene mediante cortes de tipo transversal de las bobinas de acero laminadas en frío. Tiene excelentes propiedades mecánicas y se utiliza para fabricar piezas finas.
- Chapa galvanizada. Está recubierta con zinc, un metal que la protege de los efectos de la corrosión y la oxidación. Se utiliza para la fabricación de estructuras metálicas y mobiliario urbano.
- Chapa Corten. Se fabrica con una aleación de acero y otros materiales como el cobre, fósforo, cromo o níquel, lo cual le otorga su característico color rojizo. Resistente a la corrosión y con un acabado elegante.
- Chapa perforada. Su característica principal es que cuenta con una serie de perforaciones geométricas que siguen un patrón determinado. Muy empleada en industrias como la de la alimentación o la naviera, entre otras.
- Chapa de acero estructural. Para su fabricación se emplea una aleación de hierro, carbono y pequeñas cantidades de otros elementos como fósforo, azufre y manganeso. Es muy dúctil, uniforme, tolera bien el calor y se puede soldar. El más empleado en la construcción.
Herramientas manuales para el corte
Antes de iniciar el proceso de corte de chapas de acero, es imprescindible elegir la herramienta adecuada teniendo en cuenta el grosor de la lámina que necesitas cortar. Encontramos varios tipos de herramientas de uso manual para realizar este trabajo.
Tijeras de chapa
Sirven para cortar chapas de acero de hasta 1,50 mm. Las tijeras de hojalatero, como también se les conoce, son útiles para cortes ocasionales de láminas pequeñas. No son precisas ni adecuadas para grandes producciones.
Sierra de calar
Es una herramienta eléctrica de uso manual que tiene capacidad para cortar chapas de acero de hasta 6 mm de grosor. Asimismo, puedes emplearla también para el corte de chapas de aluminio de 8 mm. Es más precisa y fácil de utilizar que las tijeras, puesto que no requiere realizar un esfuerzo físico.
Cizalla manual
Es muy frecuente su uso en talleres metalúrgicos.

Maquinarias para el corte
La maquinaria para corte es indicada para producciones más amplias, puesto que su rapidez y precisión es mayor que el de las herramientas manuales.
Cizallas automáticas e hidráulicas
Las cizallas automáticas pueden ser de rodillo o guillotina y su capacidad de corte es similar al de las manuales. Sin embargo, al ser accionadas por corriente eléctrica, se incrementa tanto la precisión de los cortes como el volumen de producción que pueden alcanzar.
Las hidráulicas son máquinas industriales que pueden cortar chapas de acero de hasta 25 mm de grandes dimensiones. Dan la opción de automatizar distintos programas de corte, introduciendo los datos en una interfaz. En Ferros Texar, de hecho, es una de las que más utilizamos para el corte de chapas de acero.

Equipo de corte por plasma
El corte por plasma se utiliza para chapas de acero de hasta 45 mm de espesor. Sin embargo, no se recomienda que la uses para mecanizar procesos de corte de láminas superiores a los 12 mm, ya que la calidad de corte es media comparada con otra maquinaria más precisa. Estos equipos emplean un chorro de gas ionizado a alta velocidad para su funcionamiento.
Máquina de corte láser
La cortadora láser o CNC es una máquina de control numérico por computadora que funciona aplicando una alta concentración de calor en un punto. Es la herramienta de corte más precisa por la que puedes apostar, por lo que se usa para cortar o perforar cualquier tipo de chapa de acero. El corte láser permite realizar diseños personalizados y optimiza de forma considerable la producción en cualquier sector industrial.
Máquina de corte por chorro de agua
Esta herramienta emplea un chorro de agua pura o con abrasivo a una presión que suele oscilar entre 4100 y 6500 bar. A mayor presión, mayor es la velocidad del flujo. Es una tecnología empleada para efectuar procesos de corte en frío y su nivel de precisión es alto. Funciona erosionando el material y puede cortar chapas de acero de hasta 300 mm, aunque es un proceso mecánico más lento que el láser.
Factores a considerar al elegir herramientas o maquinarias
A la hora de elegir la herramienta más adecuada, debes tener en cuenta una serie de factores:
- Grosor de la chapa de acero.
- Precisión requerida.
- Volumen de producción.
- Presupuesto.
Seguridad en el corte de chapas de acero
Es fundamental tomar las medidas oportunas para garantizar la seguridad en los diferentes procesos de corte de chapas de acero. Algunas pautas que debes seguir son:
- Mantén siempre limpia y ordenada la zona de trabajo.
- Utiliza los equipos de protección individual que establezca la normativa.
- Emplea la herramienta de corte más indicada para cada trabajo específico.
- Asegúrate de que el operario cuente con la cualificación exigida.
En conclusión, para obtener el mejor resultado en el corte de chapas de acero es fundamental elegir las herramientas más adecuadas. En Ferros Texar estamos especializados en este tipo de trabajos, ¡contacta con nosotros!