¿Cómo elegir chapas de acero para el proyecto que vas a llevar a cabo? En este post encontrarás una pequeña guía para determinar qué chapas son las más apropiadas según las tipologías y las necesidades específicas.
Cómo elegir chapas de acero según los diferentes tipos
En Ferros Texar comercializamos la gran mayoría de chapas fabricadas en acero que existen en el mercado. Hay muchas, por eso antes de elegir las que necesites tienes que conocer los diferentes tipos.
Chapa laminada en caliente/Chapa negra
La chapa negra es de las más comunes del mercado.
Se elabora mediante deformación electromecánica. Este proceso consiste en transformar el material produciendo una deformación con altas temperaturas.
Esta chapa se usa ampliamente en la fabricación de ruedas, piezas para la automoción y construcción de edificios.
En Ferros Texar distribuimos chapa negra según las medidas que necesites.
Chapa galvanizada
Esta tipología de chapa ha recibido un tratamiento de galvanizado en caliente. Para ello, se procede a la inmersión de la chapa en un crisol de zinc para recubrirla de este material. Ahora bien, ¿Cuál es el objetivo? Proteger el metal de los efectos nocivos de la corrosión y de la oxidación
Por estas razones, la chapa galvanizada se utiliza mucho en la construcción de estructuras metálicas, en mobiliario urbano, e incluso en soluciones estéticas de construcción en las viviendas y en los comercios.
Chapa de acero Corten
La chapa Corten es un tipo de chapa que está confeccionada por un tipo de acero muy especial debido a su composición química. Su particularidad reside en que es una aleación de acero con otros metales (cobre o níquel, por ejemplo), haciendo así que esta chapa adquiera colores con tonalidades rojizas. Esta particularidad hace que la oxidación del material contenga elementos protectores para hacer frente a la corrosión que se pueda generar al estar en contacto con agentes de tipo atmosférico. Esta protección además hace que no se tengan que aplicar tratamientos posteriores como el galvanizado o la pintura.
Además, es totalmente impermeable a los efectos del clima (lluvias, viento, granizadas, etc.).
Se usa, principalmente, en construcciones de tipo especial, sobre todo en las que se pretende dar un toque meteorizable, es decir, que su aspecto varíe en función del clima y la época del año. Por otro lado, son muchos los artistas que han usado este tipo de chapa de acero en sus creaciones.
Chapa láser
Esto no es un tipo de chapa como tal, pero sí que es importante destacar las que han sido cortadas por láser dada su importancia en el mercado.
El objetivo de este corte es construir piezas de distintas formas geométricas y tamaños. Además, si se cuenta con máquinas de corte avanzadas se puede conseguir una gran versatilidad en el contorno del corte y una gran precisión en los detalles.
Este tipo de corte se suele emplear para la fabricación de piezas para el sector del automóvil, así como industrias de todo tipo que necesitan piezas específicas. Además, al no necesitarse utillajes se obtiene un ahorro en tiempo y en costes.
Acero estructural
Las chapas de acero estructural son las que se forman mediante una aleación de hierro, carbono y pequeñas cantidades de otros elementos como, por ejemplo, fósforo, azufre y manganeso, entre otros. Cuanto más carbono se añade a la aleación se obtiene una mayor resistencia y, además, disminuye la ductilidad del producto.
Entre sus ventajas más destacas se encuentran las siguientes:
- Alta ductilidad.
- Conserva su forma en diferentes tamaños.
- Es garante de uniformidad en la calidad del acero.
- Alta tolerancia al calor.
- Se puede soldar.
Es el tipo de acero más empleado en las construcciones de edificios, así como en naves industriales, aparcamientos y puentes. Esto es así, ya que ayudan a soportar el suelo, el techo y las paredes de edificios y de grandes alturas, así como para canales y vigas.
Chapa perforada
La chapa perforada también es de las más utilizadas y, además, es muy común verla en numerosas estructuras y construcciones.
Se caracteriza, principalmente, por tener perforaciones geométricas siguiendo un patrón determinado (agujeros, cuadrados, triángulos, etc.). Es muy versátil, ya que conjuga excelentes características con la apariencia estética.
Se usa prácticamente en la gran mayoría de industrias: naviera, alimentación, química, etc. Además, también se emplea como solución decorativa, para calefacción y ventilación y para equipamientos urbanos.
En Ferros Texar también comercializamos chapas perforadas.
Chapas laminadas en frío/Chapa pulida
Es un tipo de producto que se obtiene mediante cortes de tipo transversal de las bobinas de acero laminadas en frío.
Si quieres conseguir un acabado de calidad y unas mejores propiedades mecánicas esta es la chapa que tienes que elegir. En contraposición a las laminadas en caliente, con este proceso se pueden obtener piezas mucho más finas.
En el sector de la construcción se emplea para fabricar estructuras metálicas, tubos y perfiles cerrados (puertas, elementos de fachada, etc.). En la industria se usa principalmente para la fabricación de todo tipo de electrodomésticos, así como para la fabricación de elementos y piezas para los vehículos. Este tipo de chapas de acero las suelen adquirir las grandes industrias del metal que prestan sus servicios a las empresas de construcción, así como a las industrias mecánicas de precisión.
En conclusión, si no sabes todavía cómo elegir chapas de acero para tus proyectos, no dudes en contactar con nosotros.