La chapa de acero galvanizada: qué es y en qué se diferencia de otros tipos de chapas
¿Alguna vez has oído hablar de la chapa de acero galvanizada? Si la respuesta es negativa, te aconsejamos que sigas leyendo, pues te contaremos lo más importante desde cero. Si es positiva, igualmente te animamos a quedarte en este artículo, pues te plantearemos una interesante comparación con otros tipos de chapa.
Al fin y al cabo, nosotros somos profesionales en este sector, por lo que lo conocemos al detalle. Además, contamos con stock permanente, algo muy conveniente, especialmente en los tiempos de desabastecimiento que estamos viviendo. ¡Vamos allá!
¿Qué es la chapa de acero galvanizada?
La chapa galvanizada es una lámina de acero que ha recibido un tratamiento específico consistente en el galvanizado en caliente. Como tal, se realizan inmersiones del acero en un crisol de zinc, de modo que da lugar a que las chapas queden plenamente recubiertas de este metal.
En ocasiones, dependiendo de la chapa concreta, la inmersión puede haberse llevado a cabo en una aleación zinc-hierro. En todo caso, al llevarse a cabo en caliente, se adhiere plenamente al acero, por lo que acero y baño pasan a ser inseparables. Es así especialmente en el caso de la aleación zinc-hierro, que evita en mayor medida los desconchamientos.
Presenta, por tanto, una lámina interior de acero que constituye el grueso de la chapa, pero también un recubrimiento de zinc que le otorga esa característica galvanización. Así, el acero queda plenamente protegido del contacto con agentes externos y atmosféricos.
En todo caso, presenta la misma capacidad para ser cortada, agujereada y punzoneada que cualquier otro tipo de chapa de acero. La principal diferencia es la presencia de una nueva capa metálica que actúa como protector del cuerpo de acero.
Las características definitorias de esta clase de chapa
De lo dicho en el apartado anterior ya pueden derivarse muchas características propias de la chapa de acero galvanizada. Sin embargo, a modo de presentación más clara y esquemática, podemos hablar de lo siguiente.
- No es una chapa conformada exclusivamente por acero. Aunque la mayor parte de su masa sí es de acero, la capa exterior es de otros metales. Normalmente, se trata de zinc (Z) y, en algunos casos, de una aleación zinc-hierro (ZF).
- Presenta una gran flexibilidad en lo que refiere a sus aplicaciones. Esto es debido a que permite su corte, agujereamiento, perfilado, etc. De hecho, nosotros las cortamos, plegamos y punzonamos a medida.
- Con tal de garantizar su calidad, funcionalidad y durabilidad, se encuentra estrictamente regulada por normas europeas. La normativa EN 10346 establece directrices relativas al grosor de la capa protectora, a la mayor o menor pureza del zinc y al proceso de galvanización.
Las ventajas principales de su utilización
¿Qué se busca realmente con la galvanización del acero? No hay mejor manera de responder a esta pregunta que presentando las ventajas de este tipo de chapa, que derivan de su recubrimiento.
- Excelente protección frente a la corrosión. Ello permite su uso en industrias en las que se trata con productos químicos o dañinos.
- Hermética separación frente a los agentes atmosféricos externos. Por ello, puede permanecer a la intemperie durante largo tiempo.
- Mayor durabilidad y resistencia de la chapa. De esta manera, invertir en ella acaba resultando siempre rentable a través de la amortización.
- Incremento de la dureza. Evita el astillamiento por impacto y el desconchamiento.
- Aspecto estético y de apariencia regular. De esta manera, no requieren demasiados acabados posteriores tras su instalación.
Los usos principales de la chapa de acero galvanizada

Esta clase de chapa de acero presenta una cantidad casi ilimitada de aplicaciones. Sin embargo, podemos destacarte las siguientes.
- En la construcción. Especialmente, para la elaboración de estructuras metálicas ligeras y aislamientos térmicos. También para elementos estructurales de construcción de altura media y baja, puertas de entrada y ascensores. Igualmente, su uso es posible encontrarlo en la fabricación de perfiles de refuerzo para puertas de plástico y ventanas de PVC y para fijaciones de tipo europeo para placas de distintos materiales como el yeso.
- En el sector automovilístico. Especialmente, para fabricar piezas internas y externas de la carrocería. Igualmente, permite reparar con facilidad y rapidez las partes exteriores de los transportes públicos como el autobús y el tranvía.
- En la industria mecánica y en la fabricación de maquinaria. Esto ha de entenderse en un sentido amplio. Incluye la fabricación de cajas de equipos eléctricos, electrodomésticos, equipos mecánicos, dispositivos de embalaje y medición, etc.
- En la manufactura de artículos destinados al uso doméstico. Desde vajillas a tanques, pasando por recipientes de todo tipo, cubos y baños. Sus usos en este ámbito son prácticamente ilimitados.
¿Qué otros tipos de chapas existen y en qué se diferencian de la de acero galvanizada?
Una vez que conoces ya en profundidad las chapas galvanizadas de acero, conviene ahora distinguirlas de otros tipos de chapa.
- Aceros estructurales al carbono-manganeso. Presenta unas características equilibradas, con unos mínimos niveles de límite elástico y de resistencia a la tracción. Cuenta con ductilidad aceptable y facilidad para la soldadura y buenas propiedades de tenacidad.
- Chapas de acero con oxidación. Se ocasiona voluntariamente la oxidación del acero con finalidad decorativa. En este sentido, carece totalmente de la protección exterior que ofrece el galvanizado.
- Chapas láser. Destacan especialmente por su excelente soldabilidad. Tienen gran resistencia a la fatiga y tenacidad.
- Chapas laminadas en caliente y decapadas. No cuentan con ninguna protección exterior particular, por lo que pueden oxidarse con mayor facilidad. Pueden protegerse, al menos temporalmente, con aceite.
- Chapas laminadas en frío y pulidas. Tienen una mayor capacidad dúctil y de manejo en frío, por lo que es fácil deformarlas al gusto. Como contrapartida, sacrifican algo de resistencia.
En conclusión, ya has podido ver qué es exactamente la chapa de acero galvanizada. Igualmente, has leído acerca de sus principales usos, características y ventajas. Muy relevante ha sido también, por cierto, la comparación con otras clases de chapa. Ahora te toca a ti aprovechar a tu favor toda esta información. Echa un ojo a nuestro catálogo y, si necesitas cualquier cosa, contacta con nosotros sin compromiso.