chapa negra usos y características

La chapa negra: qué es y en qué se diferencia de otros tipos de chapas

¿Conoces todo lo que la chapa negra o laminada en caliente puede ofrecerte? En términos generales, esta chapa es una lámina metálica de acero al carbono-manganeso que posee distintas finalidades. ¿Sabes que es el acero con una mayor tasa de producción y consumo?

Esta materia prima da lugar a una gran cantidad de productos. Además, se encuentra en todo tipo de tamaños y su precio es muy accesible. Tiene la posibilidad de utilizarla en casi todos los sectores industriales, aunque, mayormente, su empleo está muy extendido en edificaciones y estructuras mecánicas.

¿Qué es la chapa negra o laminada en caliente?

Este tipo de lámina metálica se obtiene mediante un método termomecánico, el cual conlleva la deformación del acero de desbastes a una temperatura elevada. Su composición es bajo y medio en carbono.

A su vez, su estructura es de granulado fino y eso le confiere unas altas propiedades mecánicas, una gran conformabilidad y óptima soldabilidad. Además, cuando se une con microaleantes (Nb, Ti, V y otros) y usando los datos y variables de proceso adecuados, es posible conseguir aceros con una resistencia y tenacidad muy altas.

Por todo ello, su utilización se aconseja para los componentes de mecanismos mecano-soldados. De igual forma, sirve para el plegado o perfilado, al tiempo que para el remachado, pegado o montaje mediante soldadura. El ámbito de aplicación de este tipo de aceros incluye el plegado y la embutición ligera y la elaboración de piezas por embutición profunda.

No obstante, no resulta idóneo para aguantar vientos, lluvias, frío o calor. Tampoco aguanta bien la corrosión a la que se somete en ciertos ámbitos de actividad, lo que lo diferencia de otras variedades de acero, como el tratado o el recubierto.

Diferencias de la chapa negra respecto otras

Quizá te preguntes cuáles son las diferencias entre este tipo y otros, como la galvanizada o la de aluminio. En general, el uso de la chapa negra es muy común en los tubos soldados, la industria, el sector naval y ferroviario, la obra civil y la automoción, entre otros fines. Sin embargo, sus diferencias radican en aspectos como la durabilidad, la resistencia a la corrosión y a los elementos de la climatología.

Así, su diferencia con la galvanizada es que esta es, incluso, más duradera que la negra. La razón es su proceso de elaboración, ya que se somete a un proceso de inmersión caliente y se recubre totalmente de zinc para evitar la corrosión. Esta se fusiona con el acero por un proceso químico y una temperatura de 450 grados centígrados. Cuando se retira el acero, las capas obtenidas en la superficie son de una aleación de zinc y hierro. En este punto, el zinc está solidificado y ofrece un resultado más duro que el acero. Por este motivo, la chapa galvanizada es más resistente que la negra. No obstante, el uso de ambas es habitual en automóviles, electrodomésticos y productos de construcción.

carrocería de coche de acero

En cuanto a las aislantes, estas son utilizadas frecuentemente en ingeniería civil. Las puedes diferenciar de las negras porque cuentan con un acabado más fino y una gran durabilidad. Son muy comunes en muros, techos y tabiques, entre otras utilidades.

Por otro lado, tenemos las chapas de acero corten o de acero inoxidable. Las primeras se basan en una aleación de acero con níquel, cromo, cobre y fósforo, lo que las convierte en un producto con buenas propiedades anticorrosivas. Por ello, las encontramos mucho en trabajos de interiorismo y arquitectura. Por su parte, las de acero inoxidable se componen de una aleación de hierro y cromo. También resisten bien a la corrosión, por lo que tienen finalidades donde la higiene y limpieza son importantes. Asimismo, las de aluminio son de un material sostenible, resistente y anticorrosivo. Estas son el resultado de un proceso de aplicación de una capa fina de aleación de aluminio junto a otros metales. Para dar más resistencia al calor y a la corrosión, se lleva a cabo una inmersión en caliente.

Fabricación y usos de la chapa laminada en caliente

La chapa negra está fabricada en acero, el cual lo transformamos sometiéndolo a unas altas temperaturas. Así, logramos cambiarlo en un proceso que se denomina deformación termomecánica. Cumplir con los tiempos y evitar el enfriamiento antes del acabado es esencial, ya que al enfriarse reducimos su volumen y también su maleabilidad.

Después de un laminado, recibe un tratamiento de decapado para que su superficie quede totalmente limpia. Así eliminamos cualquier incrustación, mancha o resto de óxido. Cuenta con propiedades como la maleabilidad y ductilidad. Por todo ello, es muy completo y considerado como muy versátil.

Tiene muchas finalidades, como piezas de automoción, ferrocarriles, ruedas, tubos y cilindros de gas y proyectos de obra civil. Por lo tanto, estas láminas en caliente dan pie a una gran cantidad de diseños y utilidades. Van desde proyectos industriales a trabajos de insonorización de locales, entre otros muchos. Principalmente, estas son sus áreas de uso:

  • Piezas de automóviles.
  • Maquinaria de construcción.
  • Sector ferroviario: vías y ferrocarriles.
  • Estanterías y mobiliario.
  • Producción de electrodomésticos.
  • Industria naval.

Servicio de distribución de chapa negra de Ferros Texar

El servicio de distribución de chapa negra de Ferros Texar ofrece la materia prima y el transporte de estos productos. Nuestro equipo cuenta con años de experiencia y te ofrece un trato personalizado.

Suministramos el metal en su estado final de laminación o decapado. Lo protegemos gracias a una capa de aceite por ambas caras. También puedes solicitarla sin aceitar, aunque en este caso, deberás asumir los riesgos de oxidación.

El ámbito de aplicación va desde el plegado y la embutición ligera, hasta la realización de las piezas más complicadas y delicadas por embutición profunda.

Disponemos de una gran variedad según el uso que quieras darle: laminadas en caliente, en frío, de acero corten, perforadas, cortadas a medida, aceros galvanizados, de alto límite elástico y aceros estructurales. En cualquier caso, no dudes en solicitarnos asesoramiento personalizado.

Si así lo deseas, desarrollamos una pieza acabada de chapa negra. Selecciona en nuestro catálogo el producto que necesites. Lo entregamos en el plazo y en el lugar que nos indiques. ¡Contacta con nosotros!

Deja tu comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies