Se puede considerar como uno de los materiales más empleados en las construcciones, pero a la par más desconocidos. El acero se extiende a decenas de usos, en todos los continentes, incluso ha sido protagonista de conflictos geopolíticos. Este material se popularizó en el Viejo Continente en el siglo XVII. Desde entonces, la importancia del acero no ha dejado de crecer. Te contamos más detalles en esta entrada. Toma nota.

Qué es el acero y su proceso de aleación

En primer lugar, no queremos profundizar sobre este material sin conocer cuál sería su definición exacta. Está definido en la RAE como «una aleación de hierro y carbono y que, según su tratamiento, adquiere elasticidad, dureza o resistencia».

Quizá la definición aportada por la Real Academia Española no nos dice mucho, ya que es técnica. Sin embargo, cabe destacar que, al igual que puede ser difícil de entender su término, también es complicado de entender su creación. Para ello hay que tener en cuenta qué es la aleación: es un proceso donde se mezclan varios metales con algún elemento. En este proceso, las temperaturas son muy elevadas para que los materiales queden derretidos.

Pese a que la aleación fue clave, no se popularizó el uso del acero hasta bastantes años después. Esto era debido a que la creación de este material pasa por derretir hierro y mezclarlo con carbono con un cuidado altísimo. Por esta razón, los procesos se realizan en el interior de naves, ya que en el exterior el acero queda oxidado.

La importancia del acero en la actualidad y dónde se emplea

Parte de nuestro día a día está condicionado por el acero. Existe este material en todos los lugares. Ahora, si te das la vuelta, seguro que encuentras algo hecho con este material. Al ser un material con elevada calidad y resistencia se emplea en decenas de sitios. Nosotros desde Ferros Texar tenemos claro que es el mejor material que existe.

En los últimos años, el precio del acero se ha incrementado fuertemente. No es de extrañar, puesto que se valora fuertemente en todas las grandes economías. De hecho, es un material que ha sido motivo de conflictos entre países. El más conocido, quizá, el que protagonizó Donald Trump, expresidente de los Estados Unidos. Este impuso aranceles al material para proteger la producción nacional.

Es tal la importancia del acero que la subida de precios impacta enormemente a la economía. La inflación se desboca y, en otros casos, las empresas del acero temen recortes de producción. No es de extrañar que haya hasta una Asociación China del Hierro y el Acero. Esta se encarga de estudiar sus precios en los mercados de materias primas mundiales. ¿El objetivo? Proteger la producción de este material en Asia y hacer que siga teniendo un precio justo a nivel mundial.

Pero, llegados a este punto, ¿dónde se emplea? Te contamos los principales sectores que dependen del acero fuertemente.

Transporte

La movilidad es uno de los sectores que más lo demandan. Y no solo en la construcción de grandes vehículos como trenes o aviones. También hacemos referencia a la movilidad de las mercancías. El 15 % del acero producido en el mundo va para estos fines.

Automóviles

Interior de acero de un coche

Los modelos avanzados son altamente resistentes. Todos los vehículos nuevos cuentan con acero. Las nuevas calidades incluso llegan a reducir el peso del vehículo en una tercera parte. Esto con respecto a los aceros convencionales de toda la vida.

Edificios e infraestructuras

Casi el 60 % de todo el acero comercializado en el mundo se destina a la construcción de edificios y grandes infraestructuras. En algunos continentes, como África y Asia, la demanda crece enormemente. La razón es sencilla: cada vez más gente vive en las ciudades y se necesita el material para edificar. Cada vez se necesitan más edificios, por lo que está previsto que siga creciendo su importancia en los próximos años.

De igual forma, se construyen cada vez más infraestructuras para atender la movilidad de las personas. Cada vez vivimos más personas en el mundo y las necesidades son mayores en este ámbito. Carreteras, puertos, estaciones o aeropuertos son las infraestructuras que más dependen del acero.

Comida y agua

Sí, también se emplea para alimentar a los ciudadanos. El acero es necesario para recolectar alimentos. Además, también lo es para purificar, distribuir agua y almacenar. Recuerda lo que ocurre, por ejemplo, con las conservas. Solo para este tipo de alimentos se necesita acero como para conservar 200.000.000 de latas.

Maquinaria y todo tipo de herramientas

El material también es vital para la fabricación de herramientas que logran mejorar la calidad de vida de la ciudadanía. Es más, también es importante en el sector de la maquinaria. En estos últimos vehículos se emplea para las piezas, vidrios y plásticos del automóvil. No obstante, otro tipo de máquinas para hostelería también requieren del acero.

Usos del acero en los restaurantes - Ferros Texar Blog

Todas las propiedades del acero

Estas propiedades varían dependiendo de la composición del material. También pueden variar según el método químico o físico que se empleó para cada producto. No obstante, algunas de las propiedades son las siguientes:

  • Tiene su punto de fusión en los 3000 grados centígrados.
  • Se contrae cuando se enfría. Cuando se calienta queda dilatado.
  • Su densidad es de 7850 kg/m3.
  • Su tenacidad es bastante grande. Además, es dúctil, es decir, puede ser deformado sin que existan roturas.
  • Se puede soldar.
  • El material es susceptible a la corrosión, por lo que hay que añadir químicos como el níquel.
  • Es maleable, algo que permite que el material sea laminado.
  • En cuanto a la dureza, cabe destacar que depende de la cantidad de carbono que contenga. Si se le añade más carbono, más duro será el acero.

Esta es la importancia del acero que debes tener en cuenta. Sus usos o aplicaciones, cómo es fabricado o sus propiedades más destacadas se comentan en esta entrada. Si tienes alguna duda, recuerda que puedes ponerte en contacto con nosotros. Somos profesionales con una amplia experiencia en un sector que evoluciona muy rápidamente.