El acero es una de las aleaciones más empleadas tanto en la industria como en la construcción. Las chapas de acero más demandadas tienen múltiples usos en numerosos ámbitos, desde la ingeniería civil a la industria del motor. En este artículo vamos a centrar nuestra atención en los tipos de acero más empleados: el acero galvanizado, la chapa perforada y la chapa negra o decapada.
Básicamente, el acero es una aleación que nace de la unión del hierro con otros elementos. Uno de los más importantes es el carbono, el cual se añade para rebajar la ductilidad del hierro y aumentar su dureza. Otros elementos, como el aluminio o el cobre, se añaden para producir aleaciones con propiedades específicas. En el caso del cobre, este metal aumenta la resistencia a la oxidación.
Chapas de acero más demandadas en la construcción
Las chapas de acero galvanizado, las perforadas y las de acero negro o decapado son las más demandadas por los profesionales de la construcción. ¿Deseas conocer sus características y usos más comunes?
Uso de acero galvanizado en la construcción
Entre las chapas de acero más demandadas están las galvanizadas. Esta aleación se distingue del resto por presentar un recubrimiento de zinc que evita la corrosión y reduce las ralladuras. Este procedimiento industrial fue desarrollado a partir de los estudios del físico y médico italiano del siglo XVIII Luigi Galvani.
El acero galvanizado se utiliza, principalmente, en estructuras que están expuestas a la humedad ambiental o están en contacto directo con el agua, como techos y muros. Por ejemplo, las señales viales están fabricadas de planchas de acero galvanizado.
Las chapas de acero galvanizado que comercializamos en Ferros Texar se utilizan para las cubiertas de naves industriales, aunque también se pueden utilizar en viviendas. Sus propiedades las hacen idóneas para resistir más de 70 años el envite de los elementos. De hecho, ofrecen una gran resistencia a las temperaturas extremas. Por otro lado, es un material de construcción más económico que otras opciones.
El acero galvanizado, aparte de su dureza y resistencia a la corrosión, es un material reciclable. Las planchas de este tipo de acero se pueden reciclar varias veces sin que pierdan sus propiedades. Otra de sus cualidades es que es posible unirlo a otros metales y aleaciones, sobre todo el aluminio. El acero galvanizado se comercializa en diferentes formatos: en rollos y en láminas lisas o acanaladas.
La chapa de acero perforada
Las láminas de acero perforado tienen muchas aplicaciones en la industria y la construcción. Son de las chapas de acero más demandadas. Se emplean en cerramientos de garajes, techos, pérgolas, suelos, protecciones de aires acondicionados y radiadores o, incluso, como elementos decorativos. Cada vez es más habitual que se utilicen en las fachadas de locales de restauración.
Las planchas de acero perforado se fabrican mediante un proceso denominado estampación en frío. Las láminas de acero se colocan entre dos prensas o «estampas», las cuales presionan el metal hasta conseguir el troquelado deseado. Mediante el empleo de diversas matrices, es posible conseguir infinidad de patrones. Las láminas de acero troqueladas se comercializan en planchas y rollos. Se presentan normalmente en láminas que van de los 0,7 a los 9 mm de espesor, con perforaciones desde los 0,5 mm.
En construcción, las láminas de acero perforado permiten el paso de la luz y el aire, al mismo tiempo que garantizan la privacidad. Al utilizar distintos tipos de troquelado, se consiguen efectos distintos según las necesidades del cliente.
La chapa de acero negro, entre las chapas de acero más demandadas
La chapa negra se fabrica mediante una técnica industrial denominada laminado en caliente. Este somete al acero a un proceso conocido como deformación termodinámica. Esta aleación presenta un bajo contenido en carbono, y es la ausencia de tratamiento superficial la que le da este tono oscuro característico. La chapa de acero negro se presenta en una amplia variedad de espesores, desde 1,5 mm a planchas de hasta 10 mm.
Si bien ambas se fabrican mediante la laminación en caliente, la decapada pasa por un tratamiento adicional. En él, las planchas de acero se bañan en ácidos que eliminan todo rastro de manchas, óxido e imperfecciones. De este modo, se les da un acabado que permite pintarlas o darles cualquier otro tratamiento. Se suele suministrar con una capa de aceite por ambas caras para evitar que se oxide.
La chapa de acero negro es de las que tiene un mayor índice de demanda en la construcción. De hecho, es la base a partir del cual se fabrica el resto de los aceros. Debido a su resistencia a la tensión, el acero negro presenta una alta capacidad de carga uniforme en toda su superficie. Además, ofrece gran resistencia al fuego. Su uso está muy extendido en obra civil, viviendas y en la fabricación de medios de transporte. El acero negro se utiliza cada vez más en decoración, en ambientes de clara inspiración industrial.
El acero en el sector de la construcción
Existen diversos tipos de acero de construcción, dependiendo de la cantidad de carbono que contengan. Las aleaciones con una menor proporción son aptas para la fabricación de piezas de acero de una resistencia media. Para maquinaria y herramientas de alta resistencia, como taladradoras o excavadoras, se utilizan aleaciones con un mayor porcentaje de carbono. En Ferros Texar podemos asesorarte sobre el tipo de acero que mejor se adapte tus necesidades.
El acero inoxidable se caracteriza porque contiene cromo, normalmente entre un 10 y un 20 %. Según la norma UNE-EN 10088, el contenido en carbono debe ser inferior al 1,2 %. También puede contener otros metales, como el molibdeno y el níquel. La función del cromo es formar una capa resistente a la corrosión.
El acero es uno de los materiales principales en el sector de la construcción. Entre sus ventajas está que se puede reciclar en casi un 90 %, por lo que estamos ante un material altamente sostenible. En Ferros Texar disponemos de las chapas de acero más demandadas. Contacta con nosotros para solicitar más información sobre nuestros productos.